Ola de asesinatos en los 80s & 90s

 Asesinatos en los 80s & 90s Hecho por Limón Islas Fernanda Anais

De acuerdo a la información de varios investigadores, hacia finales de los años 60 comenzó a incrementarse la frecuencia de este tipo de crímenes, que alcanzaron su pico en los años 80s (se calcula que durante esa década operaron unos 200 asesinatos en serie solo en EE.UU.

El criminalista   James Alan Fox, junto a la UNIVERSIDAD DEL NORESTE en Boston, señalo que el aumento de los criminales seriales en este espacio de tiempo tiene muchas raíces.

La sociedad en ese entonces estaba bajo el influjo de grandes cambios (la gente se estaba mudando mas y sabían poco de su entorno) los asesinatos podían encontrar victimas mas vulnerables fácilmente.

Asesinos y crímenes famosos entre 1980 y 1990

John Wayne Gacy

Conocido también como Pogo el payaso o el payaso asesino

Fue un asesino en serie estadounidense que violo y mato a 33 hombres jóvenes, en su mayoría menores entre 1972 y 1978.

De sus victimas, 29 fueron enterrados  en el semi-sontano de su propia casa, 3 en diferentes lugares de la casa, y otras 4 fueron lanzadas a un rió cercano. Mato entre el 3 de enero de 1972 al 11 de diciembre de 1978 cuando fue atrapado, sus cargos fueron: 1 agresión sexual, 1 maltrato infantil, 1 de sodomania, 33 de asesinato, con eso una cadena perpetua con pena de muerte.
Falleció el 10 de mayo de 1994 a causa de inyeccion letal.

Ted Bundy

Theodoro Robert Bundy 
fue un asesino en serie estadounidense. Después de mas de una década negandolo, confeso 30 homicidios de mujeres estadounidenses, que cometió en 7 estados entre 1974 y 1979.
Se desconoce el numero de victimas real pero se estima que fueron entre 100 a 300 mujeres.
El FBI comprobó 36 asesinatos, por lo que fue condenado a muerte y ejecutado en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989. Sus victimas eran tiradas en un rió, de las mas impactantes mato a una con un pedazo de tronco y a otra la descuartizo. Escapándose 2 veces de la cárcel 
La primera vez salto de una ventana en un tercer piso ya que la policía lo dejo solo en una biblioteca 15 minutos después se dieron cuenta de su ausencia
La segunda se desnutrió tanto que pudo pasar entre los barrotes y salio caminando de la cárcel
Y cuando por fin lo atraparon fue por ser detenido por un policía por traer un faro del carro que acababa de robar averiado  


Richard Ramirez 

Ricardo Leyva Muñoz Ramirez mas conocido como Richard Ramirez o The night stalker 
Fue un asesino en serie estadounidense que mato a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles entre los años 1984 y 1985 siendo capturado el 31 de agosto de 1985 a las 11:25.
Sus cargos fueron:
14 Asesinatos, 5 intentos de asesinato, 9 violaciones (3 fueron a menores de edad) 2 secuestros, 4 actos de sodomía, 2 fevaciones forzadas, 5 robos, 14 allanamientos de morada y 19 penas de muerte.
Falleció el 7 de junio del 2003 a causas naturales






El homicidio a Junko Furuta 
Furuta Junko fue una colegiala japonesa famosa por ser secuestrada, torturada, violada y asesinada por 4 compañeros del mismo colegio, tenia 17 años, Miyano Hiroshi era miembro del bajo nivel de la yakuza y junto a sus 3 amigos al ser rechazado por esta decidieron secuestrarla, esta situación se extendió durante 44 días en la que infligieron las mas crueles torturas (junko fue violada aproximadamente por mas de 100 hombres distintos).
El 4 de enero de 1989, Junko fue retada a jugar al mahson un juego japones y si ganaba la dejaban ir, salio victoriosa lo que provoco el enojo del líder que le prendieron fuego viva y falleció. Escondieron el cadáver en un bidón con cemento.
A los asesinos por ser menores de edad solo los condenaron a 17 años de prisión. 





Jeffrey Dahmer


Jeffrey Lionel Dahmer, también conocido como El monstruo de milwaukee, fue un asesino en serie y delincuentes sexual estadounidense que cometió el asesinato y desmembramiento de 17 hombres y adolescentes entre 1978 y 1991.
Muchos de sus asesinatos posteriores involucraron necrofilia, el canibalismo, y la preservación permanente de partes del cuerpo, generalmente todo o partes del esqueleto.
Fue condenado por los 15 de los 17 asesinatos que había cometido en wisconsin y fue sentenciado a 15 cadenas perpetuas. El 28 de noviembre de 1994 Dahmer fue asesinado a golpes por un compañero de prisión





Hubo un aumento no tan pronunciado de los asesinos seriales entre 1935 y 1950 que siguió a la II guerra mundial, la cultura popular en la era de la pos-guerra fue un factor que contribuyo al fenómeno especialmente mediante las revistas sobre crímenes, se cree que hay una tendencia similar en este siglo con la crisis financiera de 2008, guerras y ataques terroristas, lo que podría generar un fenómeno similar en las décadas por venir. Un informe de la unidad de comportamiento del FBI señalo que no hay una sola causa o factor identificable que conduzca al desarrollo de un asesino en serie.

Conclusión 
La gente en ese tiempo era bastante ingenua, dejaban las casas abiertas, los niños se iban a lugares muy lejanos y la policía era bastante incompetente también agregando que la policía era racista, homofobica, etc que esos factores afectaron bastante ya que al ser el asesino un hombre blanco le daban privilegios como el caso de Ted Bundy que pudo matar a mas de 300 mujeres aunque ya había sido atrapado 2 veces se pudo escapar, Jeffrey Dahmer que al una de sus victimas ser gay no lo ayudaron y así provocando la muerte del joven.
No existe un factor por el que los asesinos sean así a algunos lo genera el ambiente de su infancia a otros aunque fueron bien tratados de niños aun así mataban se cree que esos factores ya están en sus cabezas o algún medicamento pudo afectar en el embarazo. En conclusión la incompetibilidad de la policía facilito a estos asesinos a hacer lo que hicieron y que esa incopetibilidad no a desaparecido pero en estos momentos los asesinatos son normales.

FUENTES
http://www.google.com/ampls/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45366860.amp
Hora:23:45

https://crepypasta.fandom.com/es/wiki/crimen_y_abuso_de_junko_furuta
Hora:12:54

https://es.m.wikipedia.org./wiki/richard_ramirez
Hora:11:50

https://es.m.wikipedia.org/wiki/john_wayne_gacy
Hora:10:50

https://es.m.wikipedia.org/wiki/ted_bundy
Hora:10:30

https://es.m.wikipedia.org/wiki/jeffrey_dahmer
Hora:10:40

·Universidad del noreste
·Peter Vronsky
·Jessica Murphy

Comments

Michel G. said…
Qué interesante e increíble leer sobre estos asesinatos, y más porque, a mi parecer, tiene un contenido suficiente y adecuado.
María Robles said…
El tema en general me llama muchísimo la atención, creo que fue una buena elección. En cuanto al contenido, me gustó que incluyeras el caso de Junko ya que cuando se habla de crímenes populares en la época de los 80´s y 90´s comúnmente solo se habla de estadounidenses.
Fernando said…
la verdad es interesante ver como es que las mentalidades de la gente a veces se puede deformar tanto por sucesos en la vida, información bastante buena y que me gastaría leer otra vez.
aunque me recuerda a una bonita canción que dice momos momos eso tilin waza waa waza wa
me gusto mucho tu entrada, se me hizo un tema interesante, y el tema de asesinatos me gusta .

Popular Posts