La Violencia Familiar
Causas y consecuencias de La violencia familiar
Por: Janeiry Lizeth Presa Castellon
Introduccion: Actualmente la violencia es m
ás común de lo que creemos, lamentablemente la violencia familiar es uno de los casos más comunes que se encuentran, actualmente la violencia familiar es generalizada como algo “normal”, en los casos en los qué hay violencia familiar usualmente es acompañada con la manipulación, pues la persona que agrede trata de justificar sus acciones con sus víctimas, por ejemplo, (es por tu bien), (es por que te quiero) etc, es por eso que en este blog se les hace una invitacion para conocer un poco mas a fondo sobre las cusas y consecuencias de La violencia familiar.
ás común de lo que creemos, lamentablemente la violencia familiar es uno de los casos más comunes que se encuentran, actualmente la violencia familiar es generalizada como algo “normal”, en los casos en los qué hay violencia familiar usualmente es acompañada con la manipulación, pues la persona que agrede trata de justificar sus acciones con sus víctimas, por ejemplo, (es por tu bien), (es por que te quiero) etc, es por eso que en este blog se les hace una invitacion para conocer un poco mas a fondo sobre las cusas y consecuencias de La violencia familiar.
Causas de La Violencia Familiar
No se sabe con exactitud las causas de la violencia familiar, puesto que depende de muchos aspectos, tanto personales como familiares, sin embargo a continuacion mencionare algunas causas que han sido mencionadas por agresores de familia.
• Estres insostenible
• Falta de recursos personales para afrontar ciertos problemas
• Ploblemas de comunicacion
•Falta de control de las emociones
• Creer en la superioridad del hombre hacia la mujer
• Pensar que la violencia en las parejas es normal
• Normalizar la violencia
• Incopatividad de caracter
• Haber sufrido de violencia familiar
Concecuencias de La Violencia Familiar
La violencia familiar afecta la salud mental, fisica y psicologica de los miembros de la familia y los predispone tambien a la violencia social, ya sea en la escuela, el trabajo o las relaciones de amistad. Cuando hay violencia en la pareja, se pierde la comunicacion, el amor, la armonia y la confianza, pasando a la frustracion, la amargura, la soledad, el temor y el miedo.
Se ve disminuida el autoestima y la capacidad para relacionarse con los demas, los hijos se vuelven tristes y agresivos.
Por otra parte se siguen las conductas y posiblemente se generalice la violencia en su familia
La violencia familiar afecta la salud mental, fisica y psicologica de los miembros de la familia y los predispone tambien a la violencia social, ya sea en la escuela, el trabajo o las relaciones de amistad. Cuando hay violencia en la pareja, se pierde la comunicacion, el amor, la armonia y la confianza, pasando a la frustracion, la amargura, la soledad, el temor y el miedo.
Se ve disminuida el autoestima y la capacidad para relacionarse con los demas, los hijos se vuelven tristes y agresivos.
Por otra parte se siguen las conductas y posiblemente se generalice la violencia en su familia
Comentarios
Según (Gelles, 1993), la violencia familiar, en general, y los malos tratos infantiles, en particular, son algunos de los problemas más grave que afectan negativamente al desarrollo y socialización de los niños y niñas
Según (clemente, 1997), En concretó, el 91% de la población cree que la violencia hacia las mujeres está muy a bastante extendido, el 61% hacia la infancia y el 53% hacia las personas mayores
Según (Damenech/ Íñiguez 2002) Todos los datos disponibles apuntan, por lo tanto que, aunque la violencia familiar reúne todas las condiciones establecidas para configurarse como problemas social Emergente
Conclusion:
Cincidero que la violencia familiar es un tema muy complejo y dificil, ya que se debe tomar mucha delicadeza y seriedad para mencionar dicho tema, si bien es importante aclarar que la violencia no es normal ni mucho menos es algo que debe ser pasado desapercibida, la violencia va incrementando poco a poco, gracias a la generalizacion que se da, los niños van creciendo con este problema, tomando en cuenta que para ellos es normal, poco a poco se va incrementando en su ambiente familiar hasta llegar al grado de ser una manera de convivir.
Sea cual sea la relacion que tienes con algunas personas, (pareja, amigo, papá, mamá, hijo etc), si sufres de violencia, debes hacer algo al respecto, la violencia no es un acto de amor o de cuidado, la violencia incrementa poco a poco y debe ser tratada, una persona que te quiere no te golpea.
Si eres Papá o Mamá, la violencia no te ayuda a tener una mejor comunicacion con tu hijos y mucho menos a tener autoridad con ellos, al contrario, se va a formar un lazo de violencia y la comunicacion desaparecera poco a poco, puede formar miedo de los hijos hacia los padres, generando a los hijos otros transtornos.
Si tu sufres de violencia debes actual al respecto, pedir ayuda no te hace una persona vulnerable al contario te hace una persona fuerte y capaz de enfrentar a una persona que es incapaz de cambiar,
Referencias Bibliografias
1-Tomado de la página web. https://www.gob.mx/inmujeres , el dia 15 de noviembre 2022
2-Tomado de la pagina web. https://mexico.justia.com/derecho-penal/violencia-familiar/ , el dia 15 de Noviembre 2022
3-Tomado de la pagina web.https://enterapia.co/blog/familia/causas-y-consecuencias-de-la-violencia-intrafamiliar, el dia 15 de Noviembre 2022
4-Tomado de la pagina web. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/4002/5205, el dia 15 de Noviembre 2022
5-Tomado de la pagina web. https://definicion.de/violencia-familiar/, el dia 15 de Noviembre 2022
1-Tomado de la página web. https://www.gob.mx/inmujeres , el dia 15 de noviembre 2022
2-Tomado de la pagina web. https://mexico.justia.com/derecho-penal/violencia-familiar/ , el dia 15 de Noviembre 2022
3-Tomado de la pagina web.https://enterapia.co/blog/familia/causas-y-consecuencias-de-la-violencia-intrafamiliar, el dia 15 de Noviembre 2022
4-Tomado de la pagina web. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/4002/5205, el dia 15 de Noviembre 2022
5-Tomado de la pagina web. https://definicion.de/violencia-familiar/, el dia 15 de Noviembre 2022
Comments
Pérez González Nataly Camila.