LA DEPRESION

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

 La depresión es un trastorno mental, ya que es conocido por que causa bajo estado de ánimo, involucra lo emocional, lo sentimental, al igual que lo mental, causa sentimiento de tristeza, al grado de que puedes distorsionar tus pensamientos y emociones. 

Elaborado por: Díaz Álvarez jhoselin de Jesús


TIPOS DE DEPRESIÓN:


La depresión se clasifica en 3 tipos

Depresión mayor: ésta se especializa en un origen biológico, puede ocurrir de manera recurrente, aunque también puede depender de la estación del año.

Depresión reactiva: esta puede surgir en algunas ocasiones por falta de adaptación, o también ocurre por circunstancias o situaciones estresantes.

Neurosis depresiva: ésta puede ser un poco menor que las demás, está relacionada a la falta de control de las emociones que puede llegar a impedir una comunicación social al igual que familiar.

SINTOMAS:

  • Disminucion de vitalidad    
  • Cansancio exagerado
  • Disminucion de vitalidad
  • Pérdida de apetito o aumento de apetito
  • Irritabilidad. 
  •  Falta de sueño (insomnio)
CONCLUSION

Considero que la depresión es un problema que enfrenta el99% de las personas hoy en día, pero hay que tomar en cuenta que está enfermedad puede ser tratada(controlada) mas no curada, puede ser presentado en cualquier edad, y de vez en cuando es bueno ponerte unpoco en los zapatos de la persona que padecen esta enfermedad para entender el cómo puede llegar a sentirse y no juzgar simplemente los de locos , Porque como cualquier persona tienen sentimientos y al ser juzgados, ellos se pueden llegar a sentir vulnerables, ya que son más sensibles .

 OPINIÓN DE ESPECIALISTA:

Qué difícil es hablar, escribir o lograr explicar eso que todos conocemos o llamamos "depresión». Lo primero es identificarla según sus síntomas, e imprescindible saber aceptarla, ya que no todo el mundo tiene claro esos síntomas que van influyendo y calando en la vida laboral, familiar y social, y, sobre todo, en la persona que la padece o se le diagnostica.

Una enfermedad que le puede tocar a cualquiera, una enfermedad a la que le da igual el estado social del ciudadano que la tiene. Una enfermedad donde los días se cuentan uno a uno, donde la alegría y la tristeza se combinan y se alternan, según y como está la persona y amanece ese día en concreto, donde hasta el tiempo atmosférico y las estaciones del año influyen, y mucho, en el carácter de la persona depresiva. Y donde la capacidad de superar o, al menos, llevar esa enfermedad con dignidad, depende de manera y modo exclusivo de la persona afectada, con apoyo psicológico y psiquiátrico a nivel de terapias, de diálogo, e convencimiento y de medicación de ayuda. Eso sí, sin un resultado seguro de final feliz.

Difícil enfermedad de la mente, de esas que no se ven, pero que se sienten y afectan cada día más a personas de todo tipo de rango y condición por diversas circunstancias y situaciones del día a día o de un día para otro día.

Pocas personas entienden lo que la mente puede llegar a hacer, a pensar, a sufrir cuando llega la depresión y cambia toda la vida de una persona desde ese día en sus actuaciones y en su trabajo y relación familiar y en sus relaciones sociales. Sus consecuencias son dañinas y de solución difícil. Personas que sufren deterioro, pasando por diversas fases, unas veces mejorando y otras, empeorando, pero que dejan en su interior y en su mente la tristeza, la dejadez, el miedo, la inseguridad, la negación, la culpabilidad, el malestar, el no poder hacer lo que hacía como algo normal, llevar a término lo que uno quería, la introversión, la interioridad exagerada, el no saber el por qué a mi,...

Una situación que afecta y de qué manera; que va limando, que  destruye  poco a poco, que necesita del apoyo familiar, del acompañante médico, de la relación con otras personas o círculo de amistades conocidos o no, de la comprensión de los demás.

En fin y terminando, la  Depre  es esa rara desconocida, a veces ignorada, pero que a quien le afecta le provoca un gran cambio en su vida cotidiana, un escalón profundo hacia abajo que es difícil de superar y volver a la cima. "

Por Juan José Mairal Herreros
Bibliografía :

Jacetaniaenia Express.com (2019, 16 de octubre). La depresión, esa gran desconocida. Artículo de opinión de Juan José Mairal . Jacetaniaexpress.com. https://jacetaniaexpress.com/la-depresion-esa-gran-desconocida-articulo-de-opinion-de-juan-jose-mairal/


Comments

¡Hola! Me gusta mucho tu información, esta muy completa. Podría ayudarte poner mas imágenes que hagan razonar a la gente sobre la depresión ya que es muy importante la salud emocional.
Fernando said…
Tu publicación es buena trata un tema lamentablemente bastante común hoy en día me gusto el tema de la variación de los tipos buen trabajo sin embargo podrías incluir algo mas de texto en la parte superior
Camila Ochoa said…
Tu tema me pareció claro y conciso, esta bien realizo. Considero que es un tema muy importante y del cual se tendría que hablar mas, ya que la salud mental es algo fundamental.
Fernanda said…
Lastimosamente el suicidio cada día va más en aumento y la gente lo está viendo como algo normal lo que no está bien, pero es tan normalizado que las personas que tienen depresión no son escuchadas y simplemente son ignoradas y gracias a esto lamentablemente llegan a suicidarse, la información está muy completa y bien redactada
Unknown said…
Este es un tema que tenemos que tomar muy enserio ya que es muy importante y cada ves hay más casos de depresión ya sea por muchas situaciones y debe de ser tratado
Unknown said…
Hola, creo que tu blog es muy informativo, me llamó mucho la atención de el como hablas de el dinero ninguna incomodidad y es interesante el como en la vida de una persona puede haber temas así de interesante.

Popular Posts