EMBARAZO EN ADOLESCENTES

                                    El embarazo en adolescentes


Realizado por: Fausto Ornelas Maria Gisela 3-AT/V

 



Los adolescentes deben de tener como clases sobre la educación sexual, para que de esa forma si tienes dudas puedan resolverlas y sobre todo hablar sobre la prevención, saber sobre el tema es bueno ya que se sabrían los riesgos y consecuencias de quedar embarazas y así poder bajar las tasas y prevenir que muchos adolescentes se embaracen.

 

La falta de información y algunas veces por el descubrimiento de los padres hace que la mayoría de adolescentes queden embarazadas; al quedar embarazadas a parte de los riesgos de salud también este el fracaso en la escuela, dificultades para la crianza del bebe, entre otras.

"El embarazo adolescente es un fenómeno social de causas multifactoriales, en el que están asociados edades de grandes cambios físicos y emocionales, baja escolaridad, desinformación, abandono escolar, pobreza, madres ausentes y amigas con conductas de riesgo". Afirmo Mónica Beatriz Aburto Arciniega, coordinadora del Programa para Prevención de la Facultad de Medicina. La especialista destaco una menarca precoz, falta de plan de vida, impulsividad, tener múltiples parejas sexuales, la primera relacion sexual a edad temprana, no usar condón en esa primera experiencia, consumo de drogas, desarrollo pubertal temprano o historia de abuso sexual.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México está en el primer lugar de embarazos en la adolescencia; de cada 1,000 nacimientos, 64 respondieron ser madres adolescentes.

Sn los expertos la edad mejor para tener hijos esta entre los 20 a los 35 años de edad, ya que si se llega hacer madre mucho antes de las edades recomendadas presentarían riesgos ya que se considera de alto riesgo y también lleva complicaciones. Las adolescentes que están embarazadas presentan:  
                    
                   1- Mala nutrición.
                   2- Un aborto espontáneo.
                   3- El bebe presenta un peso bajo.
                   4- Las madres pueden tener hijos con problemas de salud o trastornos.
                   5- Mal formaciones del bebe (es mas probable a madres que tiene menos de 15 años).

¿Cómo  apoyar a las madres adolescentes?

La gran gran parte de las adolescentes que están embarazas deciden tener el bebé. Deben de tener atención prenatal temprana (atención médica del bebé durante el embarazo), tener una dieta balanceada, realizar ejercicio, no fumar y no tomar bebidas alcohólicas. Algunas veces las madres adolescentes lograron sus objetivos "sin complicaciones" pero la mayoría de ellas no lo lograron; los familiares también llegan a ser el rol de padre o madre del bebe, podrían ser los abuelos,tios,etc.
Puntos que tomar en cuenta si un familiar cuida el bebe:

     - La gran mayoría de acuerdos son informales, lo cual pueden generar problemas entre la familia si ellos no tienen la autoridad del cuidado y el bienestar del bebé. 
    - No se debe dejar el bebe con algún familiar que no tenga experiencia en la crianza, bienestar y cuidado del bebe.


¿Cómo prevenir un embarazo?

La mejor manera de protegerse ante un embarazo es utilizar algún método anticonceptivo para tener sexo seguro y protegido que aparte de proteger de un embarazo también para protegerte ante una ETS. Los métodos anticonceptivos son una barrera para evitar que la mujer (o en este tema la adolescente ), no quede embarazada.

-Métodos hormonales:

             -Orales. 

            -Inyectables.                                         

            -Implante subdérmico.
            -Parches.

- Métodos Naturales:

            - Ritmo o calendario.                                                    

            -Basal.
            - Moco cervical.


                                                    - Coito interrumpido.                                                


-Metodos de barrera:
                                      




            -Condón (masculino y femenino)
            -.Espermicidas.
            -Dispositivo intrauterino (DIU)

-Metodos definitivos:
-Vasectomía (tradicional y sin bisturí)




            



( la conclusión si es mía NO LA COPIE solo que no se veía y se tapaba con un recuadro blanco, y es por eso que la puse como imagen)


BIBLIOGRAFÍAS: 

·          https://www.gaceta.unam.mx/embarazo-adolescente-grave-problema-social/

·          https://medlineplus.gov/spanish/teenagepregnancy.html#:~:text=Los%20embarazos%20en%20la%20adolescencia,hipertensi%C3%B3n%20arterial%20y%20sus%20complicaciones .

·          http://www.cobaev.edu.mx/Dies1/archivos/CuadernilloEmbarazoAdolescente.pdf

·          https://www.guiainfantil.com/articulos/embarazo/embarazo-adolescente-riesgos-y-consecuencias/#header0

·          https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/teen/dating-sex/Paginas/Teenage-Pregnancy.aspx#:~:text=Es%20importante%20conectar%20a%20las,el%20alcohol% 20y%20las%20drogas .

·          https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/como-prevenir-un-embarazo-y-las-ets#:~:text=Para%20prevenir%20un%20embarazo% 20utiliza,las%20ETS%20al%20mismo%20tiempo .

·          https://salud.edomex.gob.mx/isem/metodos_anticonceptivos


Comments

Me gusto mucho tu blog, te expresaste con respeto pero dejandonos en claro que el embarazo adolescente si bien no es malo, es algo que no debemos normalizar, fue un exelente trabajo, muy llamativo tanto visualmente como psicologicamente.
Fabiola Llanos said…
¡Holaa!
Realmente tu ensayo se me hizo un tema bastante educativo, ya que nos brindas información bastante completa respecto al tema del embarazo adolescente.
Por otro lado, me gustó mucho que hayas mencionado los diferentes métodos anticonceptivos que existen, creo que es información que todos y todas deberíamos conocer.
Y coincido completamente con tu conclusión: considero que todas las personas tenemos derecho a investigar y tener algún conocimiento sobre la educación sexual, es algo de lo que se debería hablar más abiertamente y sin la necesidad de que seamos juzgados por el simple hecho de informarnos sobre un tema tan importante.

Popular Posts