El origen de los trrastornos alimenticios

 


       ¿Qué es un trastorno alimenticio?

Abril Danila Armenta Velez
Un trastorno alimenticio es una enfermedad que está relacionada con las conductas alimentarias. Esta enfermedad afecta gravemente a la salud de cualquier persona, sin importar su edad, sin embargo, la gran mayoría de los casos de personas con trastornos alimenticios es en jóvenes y adolescentes.



Bueno, una vez conociendo la definición de lo que es un trastorno alimentario, podemos profundizar más en el tema. Muchos científicos dicen que los trastornos alimenticios son producto de herencias genéticas, pero otros expertos y médicos dicen que se crean estos trastornos desde la infancia. 

A un niño o niña se le inculca sobre los cuerpos “perfectos” los cuales se basan en hombres corpulentos y mujeres delgadas con curvas, por lo que los niños crecen con una idea errónea de la belleza y conforme se van desarrollando van tomando esos estereotipos.

Esos estereotipos son los que provocan los trastornos, no solo implican en la obsesión con la comida, tienen un gran trasfondo emocional y sentimental de la persona.


Existen tres factores los cuales son los más comunes en un adolescente:

  1. Interpersonales:

  1. Dificultad para expresar emociones.

  2. Humillaciones por su talla o peso.

  3. Relaciones familiares problemáticas.

      2) Psicológicos:

                 a) Baja autoestima.

                 b) Sentimientos de insuficiencia o control de su vida.

                 c) Depresión, ansiedad, enojo.

      3) Sociales:

                 a) Presiones culturales por un cuerpo perfecto.

                 b) Definiciones concretas de “belleza”.

                 c) Normas culturales que valorizan a la gente por su apariencia física.


Los trastornos en adolescentes normalmente empiezan con ideas para mejorar su cuerpo y apariencia física para “encajar” en la sociedad pero poco a poco se van agravando hasta que están obsesionados completamente con su peso, cuerpo, forma, dietas entre otras muchas cosas.

 Hay muchas personas que con trastornos alimenticios y la comida lo utilizan como una forma de compensar emociones y sentimientos. También es una forma de lidiar con el estrés del día a día, con atracones de comida o dejando de comer ya que se hace un nudo en el estómago y no deja pasar alimento al estómago. 

Los trastornos alimenticios son un problema social que cada vez se está haciendo más común y no solo en jóvenes sino también en niños hasta adultos mayores, hoy en día todos pasamos por problemas y muchos de nosotros tenemos problemas con la comida y tal vez no lo notamos , pero yo te invito a conocerte un poco mas, checa tu alimentacion con cada estado de animo que tengas, notaras una gran diferencia de tu apetito cuando estes triste a cuando estas feliz. Es importante escuchar a nuestro cuerpo y escucharnos a nosotros mismos, si notas algún cambio importante te recomiendo que vayas con un especialista.


"Seguimos en un contexto social en el que la ideología no ha cambiado, y las chicas siguen estando expuestas a una imagen de perfección asociada a la delgadez extrema"

                                                                                Dra. carmen gómez candela




Trastornos de la alimentación - Síntomas y causas - Mayo Clinic . (2018, 13 junio). https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/eating-disorders/symptoms-causes/syc-20353603

Salabert, E. (2022, 13 noviembre). Entrevista a expertas en trastornos del comportamiento alimentario . WebConsultas. https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/trastornos-alimentarios/dra-rosa-calvo-del-servicio-de-psiquiatria-y-dra-carmen



Comments

Michel G. said…
Me gustó mucho tu tema, sin embargo, creo que pudiste profundizar un poco más, diciendo, por ejemplo, algunos tipos de trastornos alimenticios.
Me pareció excelente que la gente por fin tome esto con la seriedad del tema, sin embargo que creo que tomaste el tema desde un punto de vista algo superficial, y no entraste mucho en la responsabilidad psicologica que marcan estos tipos de trastornos
Fenando said…
Agradables tonalidades que combinan y llaman la atención, sobre el tema creo que se puede mejorar profundizando la información (agregar mas texto) un tema algo complejo debido a sus extensas raíces

Popular Posts