EL ABORTO

  EL ABORTO

                                                  

El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los problemas que enfrentamos, nuestro país y en todo el mundo. Se da el aborto por la falta de información que se debe de tener, en este ensayo se va a a dar a conocer que es el aborto, las causas, consecuencias, y como prevenirlo.

 ¿QUÉ ES? El aborto es la interrupción de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes del tiempo previsto (antes de los 5 meses). El aborto es mediante el cual una mujer decide fácilmente deshacerse de un ser humano que en ese momento para ella o ellos es un estorbo, una carga más o un error.

CAUSAS: Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al hijo.

º Miedo a lo que digan sus padres o las demás personas.

º problemas de salud.

º Violación.

CONSECUENCIAS: Efectos físicos: esterilidad, infecciones, trastornos menstruales, hemorragia, nacimiento de niños muertos, abortos espontáneos.

Efectos sociales: disminución de la capacidad de trabajo, abuso de los niños.

Efectos psicológicos: culpabilidad, impulsos suicidas, sensación de perdida etc.

COMO PREVENIRLO: Esto se puede evitar obviamente con anticonceptivos, como el parche anticonceptivo, la píldora, inyección anticonceptiva, anillo anticonceptivo, condón masculino, diafragma, condón diafragma, condón femenino, capuchon cervical, espermicidas entre otros más.


EL ABORTO EN MEXICO: La proporción de embarazos interrumpidos ha disminuido en las mujeres de todas las edades (excepto entre las adolescentes) sin embargo continúa siendo elevada, su incidencia es marcadamente alta entre las mujeres de 35 años y más.

La organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto inseguro como un procedimiento para interrumpir un embarazo no deseado, practicado por personas sin capacitación o experiencia, o en un ambiente que carece de los estándares médicos mínimos.

CONCLUSION: En conclusión, puedo decir que el aborto es uno de los actos mas aterradores que he podido ver en documentales, ver a un ser humano despedazado no es algo con que pueda en orgullecer y tampoco nos hace más que otras personas, al contrario, nos hacen menos. 

Hay que ser responsables de nuestros propios actos para que asi no se tengan consecuencias, no hay que dejar que decidan por nosotras, hay muchas mujeres solteras que han podido salir adelante y porque solo ellas pueden, todas podemos.

El aborto es un tema muy controvertido para toda la sociedad, es uno de los problemas que enfrentamos en la actualidad y es una de las causas de muerte en nuestro país, aparte de que el feto es asesinado puede haber riesgos como infecciones o enfermedades que le pueden provocar hasta la muerte a la mujer después de este acto es muy difícil ser la misma persona de antes, todo esto lo aprendí gracias a leer este tema muy afondo.

FUENTE:

-Kulczycki. A. (2003) “De eso no se habla". Aceptando el aborto en México. Estudios demograficos y urbanos, 18 (2), 353-386 retricued from EBSCOhost.

Ensayo hecho por Cervantes Garcia Karen Itzel


Comments

Naomi said…
Tu tema es muy interesante, pero hay ciertas partes en las que difiero, pues no se si no comprendí bien pero en tu conclusión escribes que el aborto es algo que "te hace menos", pero a mi parecer, sin importar la razón, el aborto no hace menos a una mujer, pues fue su decisión, sobre su cuerpo, tuvo sus razones y hacerlo no le hace menos si no una persona responsable de si misma.
considero que tu tema es uno de los mas importantes, pues se vive día a día con eso. aunque estoy un poco en desacuerdo en el hecho de que "te hace menos" el simple hecho de decidir si quieres tener un bebe o no, también el hecho de que "algunas mujeres pueden siendo madres solteras? "por que las que abortan no?", se me hace algo muy retrograda; respeto los puntos de cada quien, pero también falta el punto de vista de aquellas mujeres que lo hicieron y de que no se arrepienten de eso.
Uknow said…
El tema que trataste me parece muy importante por que es una realidad que muchas mujeres tienen que vivir, y desafortunadamente no cuentan con la información necesaria para llevar este proceso acabo de la manera más segura y eficaz posible. Aunque en algunas partes no concuerdo como en lo de que "te hace menos" el aborto, ya que a mi parecer es simplemente una decisión de cada mujer que no la hace menos por elegirla.
¡Hola!
Tal comolo planteas al inicio de tu ensayo, también considero que el aborto es un tema importante del cual hablar, sin embargo, difiero con varios de los puntos que planteas.
Lo primero: el aborto causa infertilidad.
Los datos son bastante claros, y ésto ya se ha desmentido con anterioridad, la interrupción de un embarazo por medios médicos no afectan a la fertilidad de la persona. Me parece que sería importante que especifiques que solo los abortos relacionados a complicaciones médicas (Aborto espontáneo) pueden afectar la fertilidad futura. De hecho, el riesgo en un aborto legal no sobrepasa barreras alarmantes y bajo la misma lógica, un parto o cesárea representa un riesgo muchísimo mayor para la persona en cuestión.
Despúes mencionas que para prevenir un aborto existen los métodos anticonceptivos, pero reitero que lo mejor sería especificar que, como cualquier otro producto en el mercado, está disponible a fallar.
Por último me voy a tu conclusión, que me parece un punto de vista limitado en cuanto al panorama lo amerita. ¿Cuándo se mencionó que abortar te hace mejor persona?
No todas las personas estamos preparadas para tener hijos, ni para tenerlos en cualquier momento. Así como tener un hijo compromete tiempo, esfuerzo y dinero, interrumpir el embarazo también es un acto de gran responsabilidad. Se trata de una decisión justa sabiendo que no se está en condiciones de criar a un niño y de saber que la madre tiene derecho a vivir una vida digna.

Popular Posts