Daños de la educación a distancia (jóvenes de entre 15 y 17 años)


     Daños por la educación a distancia en jóvenes de entre 15 y 17 años                                               por: Carmona Lopez Luis Fernando 3-A  T/V                                               


    ¿Qué es la Educación Virtual?

  La virtualidad es considerada un complemento para la educación, ya que ofrece una mejora a las diferentes dinámicas de formación de los estudiantes y ofrece un gran apoyo a los docentes en sus metodologías de trabajo, siendo un factor de cambio para docentes y alumnos que no se tenia muy en cuenta.



Desventajas

  • Tendrás diferentes factores externos que te distraerán.
  • Podrás tener problemas técnicos, sean de internet o de las herramientas digitales.
  • No socializarás tanto como en las clases presenciales.
  • Necesitarás de una mayor constancia y disciplina
  •  Ausencia de interactividad significativa que desacopla la participación de los alumnos.
  •  Uso de materiales no diseñados para la educación en línea lo que impacta en el proceso de aprendizaje del estudiante.
  •  Lectura continua del texto (materiales audiovisuales) mediante la voz en off sin ninguna acción en la pantalla que hace que sea aburrido para los alumnos.
  •  La falta de evaluaciones y ejercicios que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en formas variadas y desafiantes.
  •  La ausencia del mecanismo de retroalimentación para el rendimiento de los estudiantes.



Con esto dañando a los alumnos de varias maneras:



   Al estar en casa con poca concentración no se toma muy enserio las clases, por la fácil distracción del entorno donde se encuentran dando a muchas distracciones como el uso del internet para acceder a videos mandar mensajes o jugar dándoles menos importancia a las clases la mayoría de ellos no contaban con supervisión algina ni por parte de su tutor ni por parte del docente que impartía la clase.

   Al estar todo el tiempo encerrado en casa incluso para la escuela daña tanto físicamente como psicológicamente ya que dada la falta de actividad física haciendo que la mayoría de los jóvenes se conviertan en personas  sedentarias y  con esto afectando sus relaciones sociales y su salud mental con los problemas en casa.

   Tras la educación a distancia la mayoría de loa alumnos se perdieron de algunos eventos de importancia en su vida, tal vez comenzar a salir, terminar la secundaria  con todas las emociones y experiencias que esta conlleva y se hicieron algo cerrados  con la realidad  del entorno donde viven ya que al no salir no experimentaron la juventud  y los cambios en ella. 


  Afectando de misma manera a las personas de bajos recursos ya que algunos no tenían dispositivos móviles o computadoras o incluso no contaban con conexión a internet siendo estos unos factores muy importantes en el ámbito virtual. Algunas escuelas prestaron sus dispositivos a los alumnos de bajos recursos para que no se perdieran las clases sin embargo no fueron suficientes para todos.


Opiniones de especialistas sobre las “clases virtuales”

  Fernando Vizcaya Carrillo:
Se requieren habilidades que normalmente un
profesor no suele poseer. No me refiero al uso de instrumentos como el Word,
Excel y correo electrónico. Me refiero al manejo de plataformas digitales,
programas de interacción con alumnos y de reuniones con grupos de alumnos en
concepto de “Educar”, requiere la presencialidad del profesor, en el aula y
durante la explicación de la materia, aclaración de términos, motivación a la
atención de la clase, corrección de exámenes cortos y largos.

(CNN Español)

La educación virtual puede ser una ganancia en tiempos de pandemia, pero millones de estudiantes pueden quedarse por fuera del aprendizaje debido a falta de recursos, como han advertido. A pesar por los esfuerzos de que todos tengan una educación por medios como la televisión o la radio se hizo todo lo que estaba al alcance de todos para que se tuviese una educación para todos ya que con los cierres masivos de las escuelas se tendrían que acoplar a un nuevo entorno.





 Fuentes consultadas 

https://www.derysoc.com/?s=clases+virtuales  (18/11/22)

https://nodo.ugto.mx/repositorio/los-10-problemas-mas-comunes-que-enfrentan-los-estudiantes-en-el-aprendizaje-en-linea/#:~:text=1.,proceso%20de%20aprendizaje%20del%20estudiante.   (17/11/22)

https://revistacolegio.com/educacion-a-distancia-ventajas-e-inconvenientes-segun-los-colegios/           (17/11/22)

https://cnnespanol.cnn.com/2020/12/23/de-la-educacion-presencial-a-la-virtual-los-desafios-para-los-estudiantes-debido-a-la-pandemia/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20virtual%20puede%20ser,en%202020%20en%20el%20mundo.   (18/11/22)

Comments

Tu mama w said…
Me gustó la información me gustaría saber más a detalle sobre ello la ilustración de las imágenes es buena pero estaría mejor con más imágenes
Roberta said…
Me gusto mucho el Blog, tiene una información muy importante me gustaría que llegara a las manos adecuadas para que los consejos los pongan en practica
Brenda J said…
Me da mucho gusto que este tema este siendo de interés por los jóvenes, puesto que es el sector más afectado. La información es muy buena, con sentido y sobre todo esta al alcance. Ojalá pudieras compartirnos más información en un futuro de este problema social que genera tantas secuelas en los entornos de la humanidad, para poder generar estrategias que nos aporten de manera significativa a tener una mejor calidad de vida y sobre todo esa educación sea enriquecedora y no carente. Saludos.
Michis said…
La verdad es que me parece un tema demasiado interesante y con muy buena información ya que habla de un tema que aun esta presente, de los estragos que ha dejado la falta de preparación de los docentes ante la inesperada llegada de las clases en linea.
Me gustaría ver mas información asi en el futuro.
Unknown said…
Excelente contenido ya que este tema sigue en la actualidad,por la modernidad que se implementó a causa de la pandemia, donde aún se está dando el crecimiento, aprendiendo de los errores.
Unknown said…
Leer como es que la virtualidad paso de ser una simple herramienta a un formato de aprendizaje, resulta muy interesante, y ahora me quedan resueltas muchas dudas.
Fabiola Llanos said…
¡Hola!
Haciendo mi comentario respecto a la educación a distancia: Le doy la razón al hecho de que las clases virtuales necesitan de bastante disciplina al momento de estar en una...
Creo, que la mayoría estuvimos en clases virtuales durante la pandemia, y al menos yo, puedo decir que sí fue algo bastante complicado de sobrellevar, ya que hubieron diversos aspectos que me lo complicaron y supongo que no fui la única... Pero gracias a tu ensayo, puedo confirmar diversas cuestiones que mencionaste, con las cuales me sentí bastante identificada.

Popular Posts