contaminacion del agua causas y concecuencias
Contaminacion del agua
Por Kenia Mabel Perez Rodriguez
introduccion: La contaminación del agua se produce cuando los contaminantes se vierten directamente o indirectamente sin tratamiento adecuado para eliminar compuestos nocivos. La contaminación del agua es uno de los problemas más graves en el contexto mundial.
¿Que es la contaminacion del agua ?
Es la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua qué puede generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos, animales, plantas, y personas.
El planeta nos recuerda continuamente, con sequías cada vez más extremas, que sin agua no hay vida. Este recurso es imprescindible no solo para la supervivencia de los seres vivos que lo habitamos, sino también para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía o la adaptación al cambio climático. Sin embargo, en la actualidad, nos enfrentamos a un enorme reto: la contaminación de ríos, mares, océanos, canales, lagos y embalsesLas aguas del río Ganges bajan limpias y cristalinas por la ciudad india de Rishikesh, situada a las puertas del Himalaya. En aquellas montañas nadie diría que se trata de uno de los cauces más contaminados del mundo, con concentraciones de bacterias fecales que alcanzan hasta 31 millones por cada 100 mililitros, según la Fundación Sankat Mochan, una organización que batalla por devolver al Ganges su antiguo esplendor. Estos números convierten a este río sagrado en un símbolo de la contaminación hídrica, un problema global que afecta a uno de cada tres habitantes del planeta, según estima la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como aquella que sufre cambios en su composición hasta quedar inservible. Es decir, es agua tóxica que no se puede ni beber ni destinar a actividades esenciales como la agricultura, además de una fuente de insalubridad que provoca más de 500.000 muertes anuales a nivel global por diarrea y transmite enfermedades como el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones. Por esta razón, se suele recurrir al análisis químico de pequeñas muestras y organismos acuáticos para conocer el estado de la calidad del agua.
•calentamiento global.
•Reforestación.
•Actividades industriales ,agrícolas y ganaderas.
•Basura y vertidos de agua fecales.
•trafico marítimo.
•Derrame de combustible.
Consecuencias:
•Destruccion de la biodiversidad.
•contaminacion de la cadena alimentaria.
•Escasez de agua potable.
•Enfermedades.
•mortalidad Infanti.
Desde diarrea ,cólera , hepatitis A ,fiebre tifoidea ,hasta la muerte .Se calcula unos 5 millones de personas mueren al ano por beber está agua .
Desnutrición:una dieta insuficiente junto con las enfermedades infecciosas y una falta de higiene con agua limpia, provoca enfermedades , entre ellas desnutrición.
La conclusión:
En base a lo aprendido en este blog se llega a una reflexión sobre el agua gracias a lo investigado se genera la idea de que el agua es sumamente importante para este mundo para las plantas ,animales y personas. Ya que sin agua no hay vida , crear conciencia a alas empresas que utilizan de ella.
Comentarios de personas expertas:
GINEBRA (3 de marzo de 2021) Un experto en derechos humanos de la ONU pidió hoy una respuesta global sólida y rápida al empeoramiento de la crisis del agua en el mundo, y afirmó que el cambio climático se ha convertido en un “multiplicador de riesgos” que agrava la contaminación, la escasez y los desastres.
Nathan Borgford-Parnell: La calidad del aire no ha mejorado drásticamente durante la última década, y la OMS, utilizando un proceso muy riguroso, publicó el año pasado nuevas pautas de calidad del aire que redujeron a la mitad -de diez a cinco micras- el nivel de partículas finas que afectan la salud.
Martina Otto: Acabamos de completar nuestra tercera evaluación de África. Esto llevó el tema a la mesa de los gobiernos. Hemos usado esas evaluaciones regionales para discutir los problemas y hay intención de comenzar a investigar eso, veremos a dónde nos lleva. Pero tenemos la esperanza de ver mucha más cooperación regional.
Referencias Bibliograficas:
Tomado de la página
1. https://www.argentina.gob.ar/sinagir/riesgos-frecuentes/contaminacion-del-agua
2 .http://www.latirajala.org/contaminacion-del-agua
3.https://news.un.org/es/story/2022/09/1514011
Comments